SERVICIOS
Un enfoque diferente para cada necesidad
Sesiones personalizadas bajo el enfoque ideal que te ayudará a superar desafíos personales y mejorar tu bienestar emocional
Atención desde un enfoque sistémico para identificación de quejas, mejorar vínculos y trabajar los lados fuertes de la familia.
Desde un enfoque breve centrado en soluciones, los acompañaremos para superar obstaculos y fortalecer su relación.
Espacio terapéutico dedicado a los más jóvenes donde se trabaja identificación y manejo de emociones, vínculo familiar, dificultades adaptativas o de aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo.
Nuestra área organizacional se enfoca en llevar a tu trabajo la armonía que merecen con psicoterapia para empleados, talleres, cursos y programas especializados.
BENEFICIOS
Beneficios de Harmony
Ética
Tendrás la seguridad de que tu proceso es llevado por profesionistas dedicados y preparados, poniendo por delante tu bienestar.
Oferta
Sabemos que es difícil poder encontrar un terapeuta que "haga click" contigo y tus necesidades, por lo que siempre buscaremos la mejor persona para tu proceso.
Confianza
Queremos ser tu espacio seguro, por lo que haremos grandes esfuerzos para que puedas sentirte en confianza desde tu primer contacto con nosotros.
TESTIMONIOS
La opinión de nuestros clientes


"Vengo de otro enfoque buscando respuestas por qué ya me sentía estancado y pedido pero Rox me está ayudando mucho a entender y sobrellevar las situaciones por las que estoy asistiendo a terapia."
-M.

"Mariana es una gran especialista, te hace sentir cómodo en cada sesión, te escucha detenidamente y pone mucha atención a lo que le estas diciendo. Las instalaciones son cómodas, y desde la primera sesión te hace sentir en confianza. Sin duda muy recomendada."
-O.

"Muy buena en su trabajo, me sentí cómodo y bien atendido. Antes no estaba seguro de la terapia, pero ahora mi opinión cambio completamente. 100% recomendada, te explica todo muy bien y te hace sentir cómodo."
-L. R.
FAQ
¿Tienes alguna pregunta?
-
¿A partir de que edad puedo asistir a terapia?Dentro de la psicoterapia existen diferentes especialidades y enfoques, por lo tanto la psicología clínica se ha vuelto un área de la salud apta para cualquier persona, sin embargo, es muy importante que antes de comenzar cualquier proceso terapéutico nos aseguremos de que el profesional de la salud mental cuenta con los conocimientos y las habilidades necesarias para tratar nuestro problema. -Psicóloga Andrea Rucoba
-
¿Estoy mal si no me siento cómodo/a con mi terapeuta?Es importante que sepas que así como la terapia no es para todo el mundo, no sentirte cómoda/o con tu terapeuta también es una posibilidad, existen distintos enfoques de trabajo desde la psicoterapia y es importante reconocer que no todos les funcionan a todas las personas, además de que cada terapeuta trabajamos de manera distinta. -Psicóloga Roxana
-
¿Cuánto va a durar el proceso?Depende mucho de los avances que hagamos, a final de cuentas tu proceso es personal y no hay una fórmula secreta para definir cuánto tiempo puede tomar, recuerda que tu compromiso con el proceso va a determinar tu progreso. - Psicóloga Daniela.
-
¿Qué tipo de terapia es mejor?No hay un tipo de terapia que sea mejor que otra para todas y todos. Dependerá de las necesidades y preferencias individuales. Es muy importante que te sientas cómodo. Parte del acompañamiento es explicar la manera de trabajo y en caso de ser necesario debes saber que se puede hacer una canalización, ya sea a otro terapeuta o especialista de la salud. -Psicóloga Sofi
-
¿Cómo trabajan las psicólogas de Harmony?Cada psicóloga trabaja desde una corriente distinta por lo tanto se emplean diferentes técnicas que ayudan al proceso terapéutico del paciente también cada terapeuta tiene una manera distintiva de llevar a cabo su trabajo. -Psicóloga Andrea Ruiz
-
Si voy a terapia ¿Me dirán como resolver mis conflictos?Acudir a terapia te brinda la posibilidad de conocerte y explorar aquello que es para ti un conflicto y porqué, más que darte la solución a todo, obtendrás herramientas para afrontar alguna situación, auto entendimiento y estrategias para la auto gestión de tus emociones. Conocerte y reconocerte tiene gran valor! -Psicóloga Roxana
-
¿Tengo que asistir a sesión cada semana?Esto puede variar dependiendo del motivo de consulta y/o situación del paciente ya que si la persona asiste por una razón delicada, de riesgo o su malestar emocional y mental es muy fuerte, el o la terapeuta hará mención que sí es necesario asistir cada semana. En cambio, si es un malestar sin alto riesgo, se puede agendar sesión una vez cada dos semanas. -Psicóloga Gaby
-
¿Cómo saber si necesito ir a terapia?No hay una forma específica de darnos cuenta que necesitamos terapia, puede ser muy diferente en cada persona pero, puedes poner atención a uno o mas de los siguientes factores: Últimamente te estas sintiendo distinto, no manejas tus emociones adecuadamente, te enojas/lloras mas de lo normal, no estas durmiendo bien, sientes un vacío dentro de ti, no duermes bien, tienes conflictos con alguna persona importante, estas transitando una crisis o un cambio que te ha desbalanceado, no tienes muy claro el camino a tomar, tienes pensamientos o has tomado acciones para lastimarte a ti mismo, etc. Puedes identificar signos internos como pensamientos y/o emociones o signos externos como explosiones de enojo o la forma en la que te vinculas con otros. pero es muy importante que recuerdes que no necesitas presentar todo esto para ir a terapia, el mismo deseo de conocerte y re aprender te llevara a grandes cambios. Si tienes más dudas puedes contactarnos y estaremos felices de apoyarte más a fondo. -Psicóloga Mariana